Cuenta de Instagram Business vs Personal

En el universo en constante expansión de las redes sociales, Instagram destaca por su dinamismo e influencia. Tiene más de 800 millones de usuarios mensuales en todo el mundo, y más del 80 % de ellos siguen una cuenta de empresa. Hasta 200 millones de usuarios activos diarios visitan un perfil de empresa cada día. Para los usuarios, cambiar entre una cuenta de empresa de Instagram y una personal puede obedecer a diferentes objetivos. 

Muchos desean ampliar su alcance o aumentar la visibilidad de su marca. Otros quieren aprovechar al máximo las funciones avanzadas adaptadas a las iniciativas comerciales. Después de todo, el 90% de sus usuarios siguen activamente cuentas de empresas. Esto ha convertido a Instagram en la plataforma preferida para muchas iniciativas comerciales. 

Puede que algunos prefieran la autenticidad y sencillez que ofrecen las cuentas personales. Deben valorar la libertad de conectar con amigos, familiares y seguidores de forma más íntima. 

Lo que empezó como una simple aplicación para compartir fotos se ha convertido en un ecosistema en el que convergen particulares, empresas y personas influyentes. Comparten sus historias, promocionan productos y crean comunidades.

A medida que la plataforma sigue introduciendo nuevas funciones, comprender los matices y las implicaciones de cada tipo de cuenta resulta cada vez más crucial. Esto es aún más cierto para los usuarios que quieren maximizar su presencia y alcanzar sus objetivos en Instagram.

Una mujer sostiene un smartphone negro en cuya pantalla aparece la página de inicio de sesión de Instagram.

Diferencias en el tipo de cuenta de Instagram

Comprender las diferencias entre los tipos de cuenta de Instagram es esencial para adaptar tu presencia en la plataforma. Instagram ofrece tres tipos de cuentas principales: personales, de empresa y de creador, cada una dirigida a un público distinto.

Las cuentas personales son ideales para quienes desean compartir momentos personales, conectar con amigos y familiares o expresarse de forma creativa. Estas cuentas se centran en la privacidad y la autenticidad, permitiendo a los usuarios controlar quién ve su contenido. También permiten a los usuarios relacionarse con su público de manera más íntima e informal.

Las cuentas de empresa son para empresarios y marcas que buscan promocionar sus productos o servicios. Con funciones como Instagram Insights, botones de contacto y la posibilidad de publicar anuncios y promocionar publicaciones, las cuentas de empresa ofrecen un conjunto de recursos. Esto ayuda a impulsar la participación, atraer clientes y hacer crecer los negocios.

Las cuentas de creador son para personas influyentes, creadores de contenidos y personajes públicos. Son para cualquiera que quiera monetizar su contenido, colaborar con marcas y llegar a un público más amplio. Las cuentas de creador ofrecen herramientas e información adicionales para gestionar asociaciones, realizar un seguimiento de las métricas de rendimiento y cultivar una base de seguidores fieles.

Los tres tipos de cuenta comparten características comunes. Sin embargo, la cuenta de empresa de Instagram frente a la cuenta personal ofrece distintas ventajas y funcionalidades adaptadas a su público objetivo. Al entender los matices de cada tipo de cuenta, los usuarios pueden tomar decisiones informadas sobre qué opción se alinea con sus objetivos. Puede ser para fomentar las conexiones personales, hacer crecer un negocio o cultivar una comunidad online. 

Aplicación de Instagram en funcionamiento en la pantalla de inicio de un smartphone.

Cuenta personal de Instagram

Las cuentas personales de Instagram son la piedra angular de la expresión individual, la conexión y la creatividad dentro de la plataforma. Estas cuentas están pensadas para usuarios que buscan una experiencia online más íntima y personal. Ofrecen un santuario donde compartir momentos, recuerdos y reflexiones con amigos, familiares y seguidores.

Los usuarios tienen libertad para personalizar sus feeds con instantáneas de su vida. Desde aventuras cotidianas hasta hitos especiales, pueden crear un diario digital que refleje su personalidad y sus pasiones. Con funciones como Stories, Reels e IGTV, las cuentas personales ofrecen muchos lienzos para expresarse. Permiten a los usuarios compartir momentos fugaces y conservar recuerdos en formatos dinámicos y atractivos.

La privacidad y el control son primordiales en las cuentas personales. Desde la privacidad personalizable hasta la aprobación de solicitudes de seguidores, los usuarios pueden adaptar su experiencia en Instagram a su nivel de comodidad y preferencias. Esto fomenta una sensación de seguridad y propiedad sobre su dominio digital.

Además, las cuentas personales sirven como plataforma para fomentar conexiones significativas y alimentar las relaciones en la era digital. Puedes reencontrarte con viejos amigos, mantenerte en contacto con tus seres queridos o forjar nuevos vínculos con personas afines. En esencia, Instagram ofrece un lienzo para la autoexpresión y un conducto para forjar conexiones significativas en el ámbito digital. Al adoptar la autenticidad y la intimidad de las cuentas personales, los usuarios pueden cultivar una presencia en línea vibrante y satisfactoria. Esto refleja su verdadero yo y resuena con los demás a un nivel profundo.

Una persona sostiene un iPhone en el que aparece la carpeta de redes sociales con Instagram, entre otras aplicaciones.

Cómo crear una cuenta de Instagram para empresas

Crear cuentas de Instagram para empresas es un paso fundamental para aprovechar el enorme potencial de la plataforma para la promoción de marcas y la participación del público. Esto es válido tanto para empresas consolidadas que buscan ampliar su huella digital como para emprendedores en ciernes que quieren hacerse un hueco en el mercado online. Así pues, vamos a entender cómo crear una cuenta de Instagram para empresas. 

  • Para empezar, descarga la aplicación Instagram y crea una cuenta nueva o inicia sesión en una ya existente. 
  • Accede al menú de ajustes tocando las tres líneas horizontales de la esquina superior derecha de la pantalla. 
  • Dentro del menú de ajustes, seleccione la opción "Cuenta" para descubrir una serie de ajustes relacionados con la cuenta.
  • A continuación, pulse la opción "Cambiar a cuenta de empresa" para iniciar la transición a un perfil de empresa. 
  • Instagram te pedirá que selecciones la categoría que mejor represente a tu empresa o marca. Una vez que hayas seleccionado la categoría deseada, rellena los datos esenciales. 

Su cuenta de empresa ya está en funcionamiento, lista para conectar con los clientes, mostrar productos o servicios y fomentar la participación.

Una persona sostiene un smartphone en el que se muestra el feed estético de Instagram.

Desventajas de la cuenta de Instagram para empresas

Las cuentas de empresa de Instagram ofrecen una gran variedad de potentes herramientas e información. También hay desventajas de las cuentas empresariales de Instagram que los usuarios deben considerar antes de hacer el cambio. Una desventaja importante es la posibilidad de que disminuya la visibilidad debido al algoritmo de la plataforma. El contenido empresarial puede no recibir el mismo nivel de prioridad que las publicaciones personales, lo que reduce el alcance y la participación. 

Esta disparidad en el tratamiento algorítmico puede obstaculizar el crecimiento orgánico de una cuenta de empresa. Esto dificulta la captación de nuevos seguidores y el mantenimiento de una presencia en línea dinámica. Además, algunos usuarios pueden percibir las cuentas de empresa como menos auténticas o cercanas en comparación con los perfiles personales. Esta percepción se debe a la asociación de las cuentas de empresa con contenidos promocionales y estrategias de marketing

Ambas cosas pueden alejar a ciertos segmentos de la audiencia. Además, la opción de ocultar el número de seguidores al cambiar a una cuenta de empresa también puede resultar una desventaja. Para algunos usuarios, la posibilidad de ocultar el número de seguidores proporciona una sensación de privacidad y control sobre su presencia en Internet. La ausencia de estas opciones puede disuadirles de adoptar el formato de cuenta business.

La publicidad ha aumentado un 100% en seis meses, con dos millones de anunciantes mensuales en la actualidad. Aun así, las funciones de análisis y publicidad exclusivas de las cuentas empresariales pueden no ser relevantes para todos los usuarios. Las pequeñas empresas o los particulares con seguidores modestos pueden encontrar estas herramientas abrumadoras o innecesarias. Esto puede llevar a una sensación de frustración o desilusión con el formato de cuenta de empresa. Las cuentas de empresa de Instagram ofrecen recursos valiosos para empresas y marcas. Pero también pueden presentar retos y limitaciones que los usuarios deben sopesar cuidadosamente antes de hacer la transición.

Una persona navega por Instagram con una taza de café y un diario de fondo.

¿Qué tiene de especial una cuenta de creador?

La transición a un perfil de creador en Instagram abre un mundo de oportunidades para las personas que buscan ampliar su presencia en línea y llegar a un público más amplio. Sigue estos sencillos pasos para acceder a funciones exclusivas adaptadas a todos los creadores de contenidos.

  • Para empezar, ve a tu perfil de Instagram y accede al menú de configuración pulsando en las tres líneas horizontales de la esquina superior derecha de la pantalla.
  • Localiza la pestaña "Cuenta" y pulsa sobre ella para descubrir una serie de preferencias relacionadas con la cuenta. Aquí encontrarás la opción "Cambiar a cuenta de creador".
  • Al seleccionar esta opción, Instagram te pedirá que elijas una categoría que se alinee mejor con tu marca personal o nicho de contenido. 
  • Una vez que haya seleccionado la categoría deseada, tendrá la oportunidad de rellenar los datos esenciales.

Una vez completados estos pasos, tu perfil de Instagram se transformará y se convertirá en una cuenta de creador equipada con una serie de funciones e información mejoradas. Las posibilidades son ilimitadas: desde análisis avanzados y perspectivas de contenido hasta la posibilidad de monetizar tu contenido y colaborar con marcas.

iPad blanco que muestra una foto en Instagram con un determinado número de "me gusta".

¿Cómo volver a una cuenta personal en Instagram?

Si te preguntas cómo volver a una cuenta personal en Instagram, es un proceso sencillo. Al hacerlo, recuperas la libertad y la intimidad de compartir momentos con amigos y familiares en un entorno más privado. Puedes ser el dueño de un negocio que está reevaluando su presencia en línea o un individuo que busca recuperar la autenticidad de las conexiones personales. En cualquier caso, cambiar a una cuenta personal es una decisión sencilla y reversible.

  • Accede a la configuración de tu perfil de Instagram pulsando en las tres líneas horizontales de la esquina superior derecha. 
  • Dentro del menú de configuración, localice la pestaña "Cuenta" y pulse para revelar una serie de preferencias relacionadas con la cuenta. 
  • Aquí encontrarás la opción "Cambiar a cuenta personal", un paso fundamental para recuperar la sencillez y privacidad de un perfil personal. 
  • Al seleccionar esta opción, Instagram te guiará a través de un breve proceso de confirmación para asegurarse de que estás tomando una decisión informada. 
  • Una vez confirmada, tu cuenta volverá a ser un perfil personal, conservando tus seguidores, contenidos e historial de participación. 

Una vez restablecida tu cuenta personal, volverás a tener acceso a un conjunto de características y funcionalidades adaptadas a ti.

Una persona con un smartphone en la mano navegando por una cuenta de Instagram.

Conclusión

En el universo digital de Instagram, la elección entre una cuenta de Instagram empresarial o personal no es una cuestión de preferencia. Es una decisión estratégica que puede dar forma a tu presencia online e influir en tu capacidad para conectar con el público, promocionar productos y crear marcas. A medida que concluimos nuestra exploración de los matices de cada tipo de cuenta, se hace evidente que no hay una solución única para todos. La clave está en comprender sus objetivos, su público y la propuesta de valor única de su marca o identidad personal.

Para algunos, la intimidad y la autenticidad de una cuenta personal ofrecen oportunidades para establecer conexiones genuinas y tener interacciones significativas. Sin embargo, las cuentas de empresa proporcionan una puerta de entrada a un mundo de oportunidades para emprendedores, marcas y negocios. Esto es cierto para aquellos que buscan ampliar su alcance, impulsar la participación y sacar provecho de las herramientas de marketing y análisis de la plataforma. 

Tanto si optas por la autenticidad de una cuenta personal como por aprovechar el poder de un perfil empresarial, las posibilidades son infinitas. Al tomar esta decisión, considera el poder transformador de Goread.io para acelerar tu camino hacia el éxito. Con nuestros rápidos servicios y enfoque estratégico, te ayudaremos a impulsar tu cuenta de Instagram, atraer nuevos seguidores y elevar tu presencia en línea con facilidad. Descubra el poder de Goread.io hoy y desbloquee todo el potencial de su viaje a Instagram.