Trendjacking: Una poderosa herramienta para su estrategia de marketing

Alineando su marca con las tendencias actuales, puede aumentar significativamente la visibilidad y el alcance de la marca. 

La esencia del trendjacking reside en su capacidad para amplificar su mensaje. Permite a su marca aprovechar las olas de los temas de moda, garantizando que su contenido sea visto por un público más amplio. Esto puede aumentar las interacciones en las redes sociales, mejorar el conocimiento de la marca y reforzar la conexión con los clientes.

Esta estrategia de marketing ofrece una poderosa forma de mantenerse en primera línea de la atención pública y mantener la relevancia en un mercado en constante cambio. Siga leyendo si quiere saber más sobre este método y sus ventajas.

Imagen renderizada en 3D del logotipo de TikTok sobre fondo negro.

¿Qué es el secuestro de tendencias?

En esencia, se trata de una estrategia de marketing en la que las marcas aprovechan las tendencias del momento para ganar visibilidad y atraer a un público más amplio.

El trendjacking consiste en utilizar las tendencias actuales para promocionar su marca. Se trata de subirse a la ola de los temas populares y utilizarlos en beneficio propio. Crear un post en las redes sociales o un blog que vincule tu marca a un tema de tendencia son formas de esta estrategia en las redes sociales. 

Por ejemplo, durante un gran acontecimiento como la Super Bowl, muchas marcas crean contenidos que hacen referencia al partido. Un ejemplo clásico es el tuit de Oreo "Dunk in the Dark" durante el apagón de la Super Bowl en 2013. Esta publicación oportuna e ingeniosa obtuvo una atención y una participación masivas, lo que demuestra lo eficaz que puede ser esta estrategia de marketing.

Ventajas del Trendjacking

Así que ahora ya no tienes que preguntarte qué es el trendjacking, podemos echar un vistazo a los beneficios de esta herramienta para tu marca. 

1. Mantiene la relevancia

En el vertiginoso mundo digital, seguir siendo relevante es crucial. El trendjacking le permite estar al día de los últimos temas que interesan a su público objetivo. Esto ayuda a garantizar que tu marca se mantiene en el top of mind, mejorando el recuerdo de marca.

2. Aumenta el alcance y la visibilidad de la marca

Asociar su marca con una tendencia popular puede aumentar significativamente su visibilidad; por lo tanto, puede ganar más seguidores en Instagram u otras plataformas de medios sociales. Aportar tu toque personal puede hacer que tu marca destaque y genere notoriedad y fidelidad a largo plazo.

3. Aumenta la posibilidad de compartir contenidos

Los contenidos que aprovechan las tendencias actuales tienen más probabilidades de ser compartidos. Si incorporas el trendjacking a tu estrategia, podrás crear contenidos compartibles que aumenten tus posibilidades de convertirse en virales. Asegúrate de que tu mensaje coincide con la identidad de tu marca para evitar que parezca poco auténtico.

4. Impulsa las ventas

Aprovechar una tendencia a tiempo puede suponer una ventaja competitiva. El trendjacking puede atraer más tráfico a su sitio web y generar clientes potenciales. Cuando el contenido está vinculado a temas de tendencia, es probable que aumente el número de ventas al hacer clic en él.

Un escritorio con un teclado de ordenador, un bolígrafo, un teléfono y documentos de ventas con un gráfico que muestra el aumento de las ventas.

Cómo hacer Trendjack con éxito

No todo el trendjacking equivale a un éxito inmediato. He aquí algunas cosas que hay que tener en cuenta antes de lanzarse al trendjacking.

Conozca las tendencias

Para aprovechar las tendencias, hay que actuar con rapidez. Utilice herramientas como Google Trends para mantenerse al día de lo que es popular en su sector. Cuanto antes te involucres, más exposición podrás obtener.

Comprender la tendencia

Entienda por qué un tema es tendencia antes de unirse a él. Asegúrese de que la tendencia coincide con la imagen y los valores de su marca. Esta conexión debe ser natural, no forzada, para evitar confundir al público.

Añada su propio toque

El trendjacking requiere originalidad. Tienes que destacar añadiendo algo único relacionado con tu producto o servicio. Esto le ayudará a llamar la atención y a diferenciar su marca de la competencia.

No venda directamente

Evita vender directamente tu producto cuando hagas trendjacking. Céntrese en atraer a su público hacia la tendencia. Insinúe su producto de forma sutil, sin dejar de centrarse en la tendencia en sí. Este enfoque mantiene a la audiencia interesada y comprometida.

Ejemplos de secuestro de tendencias en las redes sociales

El trendjacking tendrá un aspecto diferente dependiendo de la plataforma de redes sociales en la que quieras publicar. Veamos algunos ejemplos de trendjacking en redes sociales.

Cómo hacer Trendjack en TikTok

En TikTok todo gira en torno a las tendencias. Saber esto es un buen punto de partida para hacer trendjack en TikTok. Empieza por seguir hashtags populares y participa en retos de tendencias. Crea contenidos que se ajusten a la tendencia, incorporando al mismo tiempo el estilo único de tu marca.

Cómo hacer Trendjack en Instagram

Si te preguntas cómo hacer trendjacking en Instagram en comparación con Tiktok, tu punto de partida serán los hashtags. El trendjacking en Instagram consiste en utilizar hashtags populares y participar en retos virales o memes. El contenido visual es clave, así que asegúrate de que tus publicaciones sean llamativas y relevantes para la tendencia.

Imagen renderizada en 3D de alta definición del logotipo de Instagram sobre un fondo rosa.

Trendjacking ético: Qué hacer y qué no hacer

Para que el trendjacking tenga éxito hay que hacer ciertas cosas y no hacerlas. Ten en cuenta que no todo el trendjacking será beneficioso para tu marca y tu reputación.

Investigue

Es esencial conocer a fondo qué es la tendencia y cómo surgió. Esto le dará la oportunidad de evaluar adecuadamente si una tendencia se alinea con la identidad de su marca. 

Cuando investigues, ten en cuenta lo siguiente:

  • Entender bien la tendencia. Antes de lanzarse a una tendencia, es fundamental comprender sus orígenes y las conversaciones actuales en torno a ella. 
  • Investigar dónde y cómo empezó la tendencia. Esto ayuda a comprender su propósito original y su evolución a lo largo del tiempo.
  • Observa cómo se utiliza la tendencia en la actualidad. Analiza las plataformas de redes sociales, los artículos de prensa y las publicaciones de personas influyentes para ver la trayectoria y la acogida actuales de la tendencia.
  • Considere si la tendencia coincide con el público de su marca. Utiliza los análisis y los comentarios de los clientes para saber si tu público está interesado en la tendencia y cómo reacciona ante ella.
  • Asegúrese de que la tendencia es compatible con los valores y la misión de su marca. Apuntarte a una tendencia que contradice tus principios básicos puede hacerte perder credibilidad y confianza.

Sea sensible

Nunca hagas trendjack porque sí. Subirse al carro sólo para formar parte de una tendencia viral es peligroso. Por lo tanto, ten en cuenta lo siguiente: 

  • Evite las tendencias controvertidas u ofensivas. No todas las tendencias son adecuadas para todas las marcas. Para navegar por esto:
  • Ten en cuenta los matices y sensibilidades culturales. Una tendencia popular en una cultura puede resultar ofensiva en otra.
  • Considere las implicaciones sociales más amplias de la tendencia. Las tendencias relacionadas con movimientos políticos o sociales requieren un profundo conocimiento y un enfoque prudente para evitar errores.
  • Asegúrate de que tu participación tenga sentido. Los demás no deben pensar que te has subido al carro porque sí. El simbolismo puede dañar la reputación de tu marca.
  • Su contenido debe añadir valor a la conversación sobre la tendencia. Esto podría significar aportar comentarios perspicaces, apoyar una causa u ofrecer soluciones en lugar de limitarse a participar superficialmente.

La mano de alguien haciendo un gesto de pulgar hacia arriba delante de un fondo blanco.

Mantente auténtico

¿La tendencia en la que participa representa lo que usted o su marca aspiran a ser? Ten un conocimiento profundo de quién eres y asegúrate:

  • Coherencia en la voz y el mensaje de la marca: La autenticidad es clave para generar y mantener la confianza de tu público. 
  • Voz de marca unificada: Mantén un tono y una voz coherentes que reflejen la personalidad de tu marca en todas las plataformas y contenidos relacionados con las tendencias.
  • Compromiso genuino: Comprométase con la tendencia de formas que sean fieles a la identidad de su marca. El compromiso auténtico suele implicar la narración de historias, la participación del cliente y el apoyo o la acción genuinos.
  • Compromiso a largo plazo: Demuestre que su implicación en la tendencia no es sólo una acción pasajera. Si la tendencia está relacionada con una causa, demuestre su compromiso a largo plazo mediante acciones, campañas e iniciativas que vayan más allá de la tendencia inmediata.
  • Transparencia: Sé transparente sobre tus intenciones y acciones. Si comete un error, reconózcalo y tome medidas para rectificarlo. La transparencia fomenta la confianza y la lealtad.

El trendjacking ético implica acciones meditadas y deliberadas que respeten la tendencia, su público y los valores de su marca. 

Investigando a fondo y teniendo en cuenta el contexto, las marcas pueden utilizar eficazmente las tendencias para conectar con su público.

Dos chicas jóvenes bailando frente a un smartphone en un trípode delante de un contenedor de transporte naranja

Impulse su estrategia de marketing en redes sociales con Trendjacking y Goread.io

Esta estrategia de marketing en redes sociales es una herramienta poderosa. Aprovechar con éxito las tendencias populares permite a su marca formar parte de una conversación más amplia. Esto ofrece la oportunidad de hacer que el contenido sea más relevante y relacionable con su audiencia.

En Goread.io, nos especializamos en ayudarte a aprovechar el poder de las tendencias virales para aumentar tus seguidores de Instagram de forma rápida y eficaz. Nos centramos en impulsar su cuenta con nuevos seguidores, gustos y puntos de vista en cuestión de minutos. Nuestros servicios están diseñados para amplificar sus mensajes, por lo que es más fácil para usted para sacar provecho de los temas de tendencia. Eleva tu presencia en las redes sociales integrando el marketing de tendencias con nuestras herramientas para llegar a un público más amplio de seguidores.

Preguntas frecuentes 

¿Cuál es la diferencia entre newsjacking y trendjacking? 

Ambos son enfoques estratégicos del marketing, pero difieren en aspectos clave. El Newsjacking consiste en aprovechar las noticias de última hora o los acontecimientos de actualidad para promocionar una marca, captando la atención del público a medida que se desarrolla la noticia.

Por el contrario, el trendjacking aprovecha tendencias más amplias o fenómenos culturales populares, no vinculados a acontecimientos noticiosos concretos, para aumentar la visibilidad y relevancia de la marca. 

¿Por qué el trendjacking es beneficioso para las marcas? 

El trendjacking ofrece varias ventajas a las marcas, como una mayor visibilidad y un mayor compromiso. Al aprovechar las tendencias populares, las marcas pueden crear contenidos compartibles que atraigan a un público más amplio, refuercen su conexión con los clientes y mantengan su posición en primera línea de la atención pública.

¿Cómo pueden las marcas aplicar eficazmente el trendjacking? 

Para hacer trendjack con éxito, las marcas deben estar al tanto de las tendencias actuales, comprender el contexto que las sustenta y garantizar la alineación con sus valores de marca. Dar un giro único a las tendencias en las redes sociales, evitar los discursos de venta directa y centrarse en un compromiso genuino puede ayudar a las marcas a destacar y tener un impacto positivo en su público objetivo.

¿Qué es el moment marketing frente al trendjacking?

El "moment marketing" aprovecha un acontecimiento o un momento concreto, mientras que el "trendjacking" se refiere a tendencias en curso. El moment marketing suele planificarse con antelación, mientras que el trendjacking requiere una acción rápida para aprovechar las tendencias actuales.